Entidad propietaria
- Fundación -asociación sin fines de lucro-, conformada por profesionales de la educación y cuyos fines se dirigen a mejorar la calidad de la enseñanza y la difusión cultural.
- Entidad comprometida con un hacer que aporte valor a la sociedad.
- Administración clara, ordenada, sólida y consistente que respeta las normativas legales y éticas.
- Reinversión de los fondos que se recaudan en los servicios acordes con sus fines.
- Generación constante de proyectos.
- Renovación y actualización permanente de la infraestructura, equipamiento, materiales didácticos, insumos... que requieran sus creaciones.
- Asesoramiento de especialistas de alto nivel.
- El Instituto Glaux ha rechazado todo aporte o subsidio estatal de acuerdo con su concepción acerca de lo que debe ser para un país la educación y por considerar que en el estado actual de las escuelas públicas dichos fondos deben destinarse a ellas
Proyecto educativo
- Reconocimiento social e institucional de su prestigio.
- Diseño y Dirección general del proyecto a cargo de los fundadores.
- Coherencia entre la teoría y la práctica educativas.
- Monitoreo y evaluación continua de las prácticas y resultados obtenidos para la actualización y mejor alcance de los fines.
- Formación de alta calidad y solidez.
- Descubrimiento de las capacidades propias.
- Formación de emprendedores.
- Innovación permanente en cuanto a:
- planes de estudio.
- metodologías y estrategias, de enseñanza y aprendizaje.
- creación de figuras pedagógicas para un mejor acompañamiento del aprendizaje: Asistentes de Dirección, Orientadores Académico-Pedagógicos, Asistentes Pedagógicos, Líderes de Ciclo.
- Apertura a la iniciativa personal y a la libre expresión.
- Respeto por las diferencias y las disidencias.
- Práctica educativa orientada a la inclusión de la realidad extraescolar.
- Interrelación escuela - familia.
- Comunicación cálida, estrecha y fluida.
- Orientación respecto de todas las cuestiones que inciden en el aprendizaje y desarrollo evolutivo de los alumnos.
- Participación en actividades y proyectos institucionales
Equipo docente y no docente
- Equipo de Conducción de reconocido nivel y trayectoria.
- Equipo docente de alto nivel profesional en continuo perfeccionamiento.
- Docentes que asumen los proyectos con compromiso y responsabilidad.
- Personal entusiasta para la creación y el hacer.
- Aceptación de desafíos que mejoren las prácticas del aula y generen renovada motivación en nuestros alumnos.
Alumnos
- Conocimiento y seguimiento de todos los alumnos.
- Capacidad de descubrir, reconocer y desarrollar su potencial.
- Desarrollo de su autonomía y creatividad.
- Escucha atenta y contenedora de las problemáticas personales.
- Trabajo en equipo de alumnos y docentes consensuando proyectos, decisiones y acciones.
- Consideración y concreción de propuestas hechas por los alumnos, que los hace sentir parte de la construcción diaria de la escuela.
- Espacio de reflexión y de intercambio entre alumnos y docentes que generan los Consejos de Grado y el Consejo de Convivencia.