Nuestro Equipo
Nuestro plantel conforma un equipo de calificada trayectoria profesional, convencido de que:
- la capacitación y la actualización atañen a su formación profesional;
- su función es la formación y no sólo la transmisión de conocimientos;
- debe asumir una actitud crítica e investigadora y transmitir a los alumnos la pasión por descubrir y la capacidad para asombrarse;
- es su función capacitar a los alumnos para la selección y el correcto procesamiento del alud de información que caracteriza a la sociedad actual;
- es necesario adaptarse permanentemente a las necesidades sociales así como al desarrollo personal de cada alumno;
- la diversidad es un hecho natural en el aula, que implicará diseñar situaciones de enseñanza tendientes al crecimiento personal y a la autonomía de los alumnos;
- es necesario favorecer la aparición de un clima positivo para el aprendizaje y valorar la comunicación entre sus alumnos y entre ellos y el docente;
- debe asumir una puesta clara de límites, compartir el proceso formativo de los alumnos/as con sus padres y ser permeable a la crítica y ávido de superarse.
Instituto Glaux
Dirección General
Vilma Susana Intagliata, Marta Silvia Rozenberg.
SECCIÓN SECUNDARIA
Rectoría: Mariana Márquez.
Asistencia de Dirección: Claudia Lapenna, Víctor Menarguez.
Orientación académico-pedagógica: Betina Bandieri.
Secretaría: Horacio Busto.
Auxiliar de Secretaría: Mariana Arias.
Coordinaciones académicas
Departamento de Formación general
Área de ciencias formales y naturales: Gabriela Jiménez.
Área de ciencias sociales: Víctor Menarguez.
Departamento de Formación profesional
Área artística comunicacional: Gabriela Muollo, Laura González.
Área comercial y financiera: Claudia Lapenna.
Departamento de Formación instrumental
Área de recreación y deportes: Alejandra Troisi.
Área de idiomas extranjeros: María Cecilia Cercone.
Profesorado
Lengua y Literatura Castellana: Laura González, Verónica Mariño.
Lengua adicional: Inglés: María Cecilia Cercone, Natalia Losada.
Artes: Gabriela Muollo, Silvana Sagripanti, Victoria Urbini.
Arte: Silvana Sagripanti, Gabriela Muollo.
Matemática: Mabel Fernández, Matías Vanni, Beatriz Lastra.
Biología: María Belén Barrantes, Ana Núñez Monasterio.
Físico Química: Gabriela Jiménez.
Física: Gabriela Jimenez.
Química: Edward Acosta Ortiz.
Historia: María Alejandra Cardoso, Víctor Menarguez, Horacio Busto.
Geografía: Mariana Márquez, Guido Crespo Segura.
Formación ética y ciudadana: Víctor Menarguez, Mariana Bordoni.
Filosofía: Romina Ferreyra.
Diseño de programas y proyectos participativos: Mariana Nadaja.
E.PA.DE.H.CO.: Mariana Nadaja.
Economía: Claudia Lapenna.
Estrategias comunicacionales y de márketing: Valeria Suriano.
Estrategias de desarrollo personal: Claudia Lapenna.
Educación Tecnológica: Verónica Luna, Gabriela Muollo.
Tutoría: María Belén Barrantes, Víctor Menarguez, Mariana Bordoni, Ana Núñez Monasterio.
Educación Física: Javier Albornoz, Juan Miino Carnevale, Marcela Puente, Alejandra Troisi.
Sistemas de información contable: Pablo García.
Sistemas administrativos: Valeria Suriano.
Contabilidad Patrimonial y de Gestión: Dante López.
Cultura, medios y redes sociales: Mariana Fernández Camacho.
Lenguajes combinados: Silvana Sagripanti, Eugenia Jalif.
Producción y análisis de la imágen: Clara Frías.
Tecnologías de la información: Agustina Piñeiro, Pablo García, Verónica Luna, Clara Frías.
Organizaciones: Valeria Suriano.
Taller de artes visuales: Gabriela Muollo.
Arte y sociedad: Eugenia Jalif.
Prácticas de arte público: Gabriela Muollo.
Historia de las artes: Eugenia Jalif.
Artes visuales y multimedia: Agustina Piñeiro.
Producción visual y gestión cultural: Federico Justo.
Proyecto organizacional: Valeria Suriano.
Derecho: Pablo García.
Expresión Oral y Escrita en Inglés: María Cecilia Cercone, Melisa Pérez, Natalia Losada.
Ciencias, artes y cultura en el mundo anglosajón (en Inglés): Melisa Perez.
Espectáculos, entretenimientos y deportes (en Inglés): Natalia Losada.
Turismo y gastronomía internacional (en Inglés): Melisa Pérez.
Marketing y estrategias (en Inglés): Natalia Losada, Cecilia Cercone.
Negocios y emprendimientos (en Inglés): Natalia Losada.
Asistencias pedagógicas
Marina Bulgarini.
María Gallo.
Mariano Bonasera.
Ayudantías científico-tecnológicas
Laboratorio de Ciencias Experimentales: Liliana Noemí Sassone.
Gabinete de computación: Antonella Perrupato.
Área Extraprogramáticos
Coordinación: Vanesa Caprotta.
Talleres:
Ensamble Musical: Andrés Dussel.
Salsa y Rock: Vanesa Caprotta.
Teatro: Horacio Acosta.
Diseño Gráfico: Lucas Belfiore.
Canto colectivo: Natalia González.
Fotografía: Marcelo Endelli.
Escritura: Verónica Mariño.
Introducción al cine: Sol Alonso
Departamento de Admisión
Coordinación: Vilma Susana Intagliata, Marta Silvia Rozenberg.
Información: Mariana Marquez, Gladys Martinez
Entrevistas: Mariana Bordoni.
Curso de integración
Coordinación: Mariana Marquez.
Producción de materiales: Ana Núñez Monasterio.
Docentes: Víctor Menarguez,Ana Núñez Monasterio
Servicios
Maestranza: Sebastián Velazco Martínez, Claudia Atienza, Fernanda Donato.
Mantenimiento: Santiago Torres.
Coordinación General de Gestión Operativa: María Emilia Cachau.
Relaciones institucionales: Gladys Martínez.
Administración
Tesorería: Paula Adamo.
Secretaria Técnico Contable: María Andrea D’ Avino.
Preguntas Frecuentes
Ingrese desde aquí a nuestra guía de preguntas frecuentes.