“Sentí miedo cuando peleé en Malvinas, pero mucho orgullo también”. “Si es cierto que existe el infierno, yo ya lo conocí”. “Malvinas fue un curso exprés de antiimperialismo”. “Para muchos de nosotros, los héroes son los que están muertos, los que quedaron en Puerto Darwin”. Estas son algunas de las reflexiones que Gustavo Pirich, combatiente en la Guerra de Malvinas, compartió con las y los estudiantes de 3° y 4° Año en el marco del Día del Veterano y de los Caídos.

Durante más de dos horas, Gustavo contó cómo se enteró que lo mandaban a las islas cuando le faltaban tres semanas para recibir la baja del servicio militar. Tenía solo 19 años. El ruido ensordecedor de los aviones y de las bombas cayendo; los pies congelados en el pozo de zorro; su propia historia sobre la rendición, el hambre, el miedo y la muerte; pero también la camaradería, la solidaridad, el amor por la Patria.
Después del encuentro –organizado por las profesoras Mariana Bordoni, Laura González y Mariana Fernández Camacho y el profesor Nehuén Brat–, los distintos cursos armaron un mural con palabras que quedaron resonando en sus cabezas y sentimientos que les quisieron hacer llegar a los combatientes.
Autora: Mariana Fernández Camacho