Desde sus orígenes, en sus diferentes dispositivos de enseñanza, el Glaux siempre abrió caminos desde la acción educativa a la vida comunitaria. Este año, en la asignatura Prácticas de Arte Público de 5º Año de la Orientación en Artes Visuales, al estudiar los vínculos entre el arte y el contexto, investigamos sobre la historia del Garrahan: su emplazamiento y su modo de funcionamiento, con la intención de que las y los estudiantes realicen propuestas artísticas solidarias destinadas a la comunidad del hospital.
Gracias a David Michele (papá de Sofía Michele, de 5º “A”), que intermedió entre las dos instituciones, visitamos el hospital y realizamos un recorrido acompañados por la Licenciada Silvia Pietanesi. A través de una actividad sencilla (ofrecer hojas y materiales para dibujar y colorear), las chicas y los chicos pudieron interactuar con niños, niñas y familias que estaban en sala de espera y comprendieron la importancia de realizar propuestas artísticas lúdicas para el sector que visitaron.
Durante el segundo bimestre, idearon sus propuestas, las escribieron y diseñaron, teniendo en cuenta a los destinatarios, las posibilidades y las restricciones que implicaba el contexto. También armaron entre todos un presupuesto para tener en cuenta los gastos realizados.
Ya en el tercer bimestre, concretaron sus proyectos con la realización de cada uno de los juegos y juguetes para volver al hospital y realizar la entrega. En Producción Visual y Gestión Cultural, en tanto, con el profesor Federico Justo, organizaron un evento en el que recaudaron el dinero para recuperar lo invertido en materiales, dándole una finalidad solidaria al encuentro llamado “Cosquín Glaux”.
A las propuestas presentadas por las y los 15 estudiantes de 5º Año, se sumó el proyecto de las y los estudiantes de 3º Año, que confeccionaron 15 juguetes de tela a partir de personajes diseñados y cosidos a mano por cada una y cada uno de ellos.
Las y los invitamos a descubrir las imágenes de esta experiencia tan movilizadora para todas y todos nosotros.
Autora: Gabriela Muollo