Publicaciones
La Fundación Glaux promueve distintas publicaciones
![](imagenes/blog/news-00-370x240.jpg)
Libros
Lo que puede una escuela. Una construcción sin modelos es el resultado de un proyecto de la Fundación Glaux y apunta a intervenir con una voz propia en los principales tópicos de la agenda educativa actual y futura. Una voz distinta a la de los investigadores tradicionales, los funcionarios y los comunicadores-formadores de opinión. A lo largo de sus páginas, más de 30 docentes de las tres Secciones del Instituto combinan propuestas didácticas y reflexiones teóricas acerca de la práctica pedagógica en situación. Sus miradas se entrelazan y ayudan, así, a entender el verdadero potencial de la escuela.
![](imagenes/blog/news-01-370x240.jpg)
Libros
Ficciones Glaux: libro de cuentos cortos y poesías escrito, ilustrado y producido por la Comunidad Glaux con prólogo de Lito Vitale.
Planeta Cortázar: antología de textos literarios realizados por alumnos del nivel primario en los que el estilo Cortázar sirve de excusa para producir nuevas “Instrucciones”.
![](imagenes/blog/news-02-370x240.jpg)
Anuario Glaux
La primera edición del Anuario Glaux se publicó en 1993 e inauguró toda una tradición institucional que se mantiene viva hasta la actualidad: la de compartir las propias experiencias escolares a través de la puesta en circulación de textos orientados a la divulgación.
![](imagenes/blog/news-04-370x240.jpg)
Glauxmanías
Guías de trabajo producidas por el equipo de profesionales a cargo de la admisión, especialmente diseñadas para su utilización en el Curso de Integración previo al ingreso al Nivel Secundario, que tienden a familiarizar a los aspirantes con la metodología pedagógica institucional.
![](imagenes/blog/news-05-370x240.jpg)
Cuadernillos Didácticos
Materiales especialmente elaborados para actividades de capacitación y perfeccionamiento docente que reúnen planteos teóricos, propuestas de actividades y estrategias concretas para el aula.
![](imagenes/blog/news-03-370x240.jpg)
Artículos
Textos publicados en diferentes ámbitos (congresos, revistas especializadas, libros) para incidir en el campo académico, pedagógico y cultural con voz propia.