De la mano del Proyecto Institucional “A convivir también se aprende”, en el Nivel Primario realizamos distintos encuentros con los grupos de 3° a 7° Grado para trabajar con un enfoque que tiene que ver con la práctica filosófica como una experiencia compartida del pensar. ¿Se puede enseñar a pensar? Quizás podemos preparar las condiciones para que sea posible aprender a pensar.

Desde esta premisa, consideramos que es importante estimular la elaboración de opiniones propias y el respeto por las ideas de los pares. No buscamos una respuesta correcta: lo importante es favorecer un encuentro que permita indagar críticamente los fundamentos y las razones dadas, así como las implicancias de las diferentes posturas frente a los debates abiertos. Insistimos en los por qué para transitar los recorridos de la argumentación. De esta manera, pensamos distintas propuestas en relación a los grupos y a las edades de las chicas y los chicos. Con 3º, 4º y 5º Grado trabajamos con la siguiente imagen tomada del libro Mundo cruel, de la escritora y docente Ellen Duthie, que plantea algunos debates éticos.

Las reflexiones giraron en torno a qué participantes podían observar, qué rol cumplía cada persona y qué valoración podían hacer de esta situación. Luego, profundizamos con otras preguntas tales como:


¿Quién es más cruel, la niña que le tira del pelo o la niña que le roba un caramelo?
¿Los niños que solo están mirando también están siendo crueles?
¿Qué harías si vieras una situación así?
¿Qué creés que pasó antes de esta escena? ¿Importa lo que haya pasado antes?


En 6º Grado, reflexionamos sobre cómo la mirada de las demás personas influye en nuestra percepción sobre quiénes somos y en 7º pensamos qué clase de vínculo es la amistad.
En todos los encuentros observamos un gran nivel de debate y ejercicio colectivo del pensamiento. Queremos destacar especialmente el clima de escucha y respeto por la opinión del otro que se manifestó en cada uno de los Grados.
Nuestra intención es continuar fomentando propuestas que impulsen una convivencia cada vez más armoniosa.