Desde 2022, en el marco de la asignatura Producción Visual y Gestión Cultural, las chicas y los chicos de 5º Año Artístico gestionan un festival de arte e invitan a toda la comunidad Glaux a participar. En este evento, que siempre se realiza un viernes por la noche, se muestran trabajos del Área Artística, se presentan bandas que tocan en vivo y, además, se venden comidas y bebidas. En la edición 2024, el dinero recaudado se utilizó para cubrir los costos de un proyecto solidario destinado al Hospital Garrahan realizado por los mismos estudiantes en Prácticas de Arte Público.
Este año, además, ellas y ellos decidieron que el festival tuviera como temática a nuestro propio país, cambiando el nombre que el evento tuvo en los dos años anteriores (“Glauxpalooza”) por el de “Cosquín Glaux”. De esta manera, todas las bandas que tocaron interpretaron música nacional (acompañadas por la proyección de visuales diseñados en Artes Multimediales), la decoración del lugar estuvo a tono y se vistieron con camisetas de la Selección argentina.
Otra particularidad que presentó esta Edición 2024 fue que hubo todo un sector destinado a juegos tipo kermesse, con premios para los ganadores. Esto invitó al público a tener un rol mucho más participativo en el evento. Entre los juegos hubo también dos partidas de Kahoot, siempre con la Argentina como temática.
El trabajo en el Cosquín Glaux se desarrolla a lo largo de todo el segundo cuatrimestre, especialmente en Producción Visual y Gestión Cultural, período durante el cual las chicas y los chicos llevan adelante la preproducción del evento. Este año, esto implicó que formen cuatro grupos de trabajo: uno dedicado a gestionar los juegos; otro, a la comida y la bebida; otro, a la prensa y la difusión del evento; y, finalmente, otro abocado a la producción artística. En todos los casos, debieron planificar tareas, presupuestar materiales y trabajar en equipo (tanto dentro de cada grupo como en relación con los demás).
Así, mientras el grupo de Juegos diseñó y fabricó los juegos y compró los premios, el grupo de Producción Artística se ocupó de convocar a las bandas, hacer el diseño espacial del festival y armar el cronograma de la noche. Por su parte, Prensa y Difusión diseñó flyers, afiches y entradas, armó las redes sociales y difundió el evento por las aulas, mientras que el grupo de Comida se ocupó de comprar las empanadas, pizzas y gaseosas que se vendieron durante la velada.
Si bien el trabajo de preproducción realizado fue muy arduo, el respeto entre ellas y ellos y el buen humor fueron constantes, sin perder nunca de vista el objetivo final. Acaso por eso, porque la clave de un buen resultado es una buena preproducción, es que el Cosquín Glaux fue una experiencia disfrutada por todos: estudiantes, docentes y público en general.
Autor: Federico Justo