
Articulación entre Grados y Niveles
Con la idea de ampliar los espacios de intercambio y aprendizaje, es habitual que propongamos organizar dinámicas de trabajo articulado entre distintos Grados o con otros Niveles.
Creemos que este tipo de propuestas favorecen la diversidad y enriquecen los aprendizajes porque adquieren mayor significatividad al permitir establecer relaciones de confianza y de construcción conjunta desde los significados singulares que niños y niñas adjudican a los conocimientos y que son diferentes a los que pueden surgir en el trabajo con adultos.
A lo largo de este año, ya han ocurrido diversas situaciones de articulación.
Las chicas y los chicos de 4º Grado le leyeron a sus compañeras y compañeros de 2º la fábula "El invierno de los erizos". Hablaron del texto y reflexionaron sobre la moraleja. Después, en grupos, eligieron una escena, la dibujaron y contaron por escrito lo que estaba ocurriendo. En el intercambio apareció la convivencia, y compartieron las distintas estrategias que utilizan en ambos Grados para abordar los conflictos.
En el marco del proyecto de padrinos, madrinas, ahijados y ahijadas, 1º Grado seleccionó libros de literatura en función de los gustos personales y sus padrinos y madrinas los leyeron.
En el caso de 2º y 3º, trabajaron escribiendo posibles palabras y acciones que se pueden tomar cuando nos encontramos frente a un conflicto entre pares. Después compartieron esas reflexiones de manera conjunta.
Primer Grado entrevistó a 7º en el marco del Proyecto Escuela para conocer sus recuerdos.
Como cierre del proyecto de “Monstruos”, 2º Grado le leyó a la Sala de 5 del Nivel Inicial el libro con el que trabajaron: El monstruo de los colores. Lo hicieron utilizando un teatro Kamishibai, que es una hermosa forma visual de contar de origen japonés.
¡Disfrutamos muchísimo que circulen y vuelen las letras, las estrategias, las reflexiones y las emociones entre toda nuestra comunidad!
Regresar